Desde el día de San Miguel, a Úbeda hay que buscarla al caer la noche en el Teatro Ideal Cinema. Esta joya del Renacimiento andaluz, indisoluble de su hermana Baeza –ambas Patrimonio de la Humanidad desde 2003- rescata cada otoño aquella inspiración cultural que hasta esta comarca jiennense viajó entre las tendencias humanistas de principios del siglo XVI.
La Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda, en su vigesimoprimera edición en este 2015, entra a partir de este fin de semana en los días grandes de su programación. Por aquí pasarán durante los próximos días, entre otros, El Brujo con Teresa o el sol por dentro, María Barranco con Legionaria, dos actores del momento como Alberto López y Alfonso Sánchez con textos basados en Pérez-Reverte y su Patente de Corso o el extraordinario elenco de Bajo Terapia con seis rostros muy televisivos, Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Bellido y Carmen Ruiz.
Los mejores actores y las grandes compañías del país saben que el escenario ubetense pasa por ser una cita ineludible, donde la exigencia del público está a la altura de los grandes teatros. Como novedad en esta edición, el Teatro Ideal Cinema se ha abierto a expresiones escénicas venidas de América. El humor y el clown, la emoción y la risa, el drama, la música, la danza, la denuncia social y la reivindicación expresa de la dignidad de la mujer tiene cabida en una de las propuestas culturales más interesantes del otoño andaluz.
Y fuera del teatro, espera esa gran ciudad de tantas reminiscencias renacentistas. Un callejero histórico espectacular con un Hospital de Santiago (1562-1575) considerado como una de las mejores obras del Renacimiento español, una Casa de las Torres como mejor palacio plateresco o la iglesia de San Nicolás como ejemplo de construcción gótica.