Un año más, los niños de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura han vuelto a España por Navidad para ofrecernos increíbles melodías con sus instrumentos confeccionados con materiales rescatados del vertedero de su ciudad natal en Paraguay.
Sevilla, Madrid y Barcelona han sido las tres ciudades españolas que han tenido la oportunidad de disfrutar de la música de esta orquesta tan especial. Una agrupación musical formada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, el principal y más grande vertedero de Asunción, la capital del Paraguay, acompañados por algunos jóvenes más de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta 0rquesta.
El proyecto social puesto en marcha hace varios años es una realidad gracias Ecoembes empresa comprometida con el medioambiente y la integración social que trata de ofrecer una oportunidad a niños en riesgo de exclusión social basado en valores medioambientales y en formación musical.
La característica distintiva del grupo es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, fabricados a partir de residuos sólidos domiciliarios, en el Taller de Lutería que posee el grupo en Cateura, donde gancheros, recicladores, asesorados por Favio Chávez, técnico ambiental que trabaja en la zona desde el año 2005, han comenzado a utilizar restos de «basura» para elaborar instrumentos que emitieran sonidos musicales. Los instrumentos de la Orquesta imitan violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas e instrumentos de percusión. Entre su repertorio ejecutan música clásica, música folklórica, música paraguaya, música latinoamericana, música de los Beatles, de Frank Sinatra, música de películas y metal sinfónico, entre otros.
En la actualidad, esta agrupación es mundialmente conocida bajo el lema: «El mundo nos manda basura y nosotros le devolvemos la música». Estos singulares músicos han actuado en 28 países demostrando sus habilidades con un espectáculo pensado además para crear conciencia en el cuidado del medio ambiente y el valor humano. En su viaje por medio planeta, han compartido escenario con varios de los artistas más importantes del mundo, como la banda de rock Metallica.
La Orquesta tiene por objetivo desarrollar un proceso de formación dirigida a niños y jóvenes que viven en condiciones precarias y en estado de vulnerabilidad, a través de la música como elemento motivador y de promoción de modo que estos vivan experiencias que les ayuden a aprender, a permanecer en la escuela, desarrollar su creatividad y a tener acceso a oportunidades para mejorar su futuro.
Toda la recaudación por la venta de entradas se ha destinado a la propia fundación que rodea la Orquesta de Cateura, cuyo principal objetivo es hacer posible que cada vez más niños de este lugar participen en esta iniciativa y que puedan seguir llevando su música y su mensaje medioambiental por todo el mundo.