Algo más de 30 años de carrera profesional lleva María Isabel Quiñones Gutiérrez, en el escenario se le conoce como Martirio. Su personaje de peineta y gafas negras le permite ser la artista y luego Maribel. «Nunca he tenido metas -asegura-, siento que tengo que empezar de nuevo, un grupo nuevo, un espectáculo nuevo, canciones que no suelo cantar y escribir».
La primera vez que la vi en televisión (cómo pasa el tiempo) no tendría más de diez años y me impactó con una canción que decía: “Estoy mala, mu mala, mala de verdad, que necesito una pastilla para ponerme a funcionar”… me gustó y ahora 30 años después, esa mezcla de tradición y vanguardia me sigue atrayendo muchísimo.
La cantante, que triunfó en los 80 acercando la copla a otros estilos musicales tan dispares desde el rock andaluz hasta el blues, flamenco, tango o bolero y, por supuesto, fusionando copla y jazz, quiere comenzar este 2016 «entregando al público la música que he llevado dentro estos años».
Martirio celebra hoy en Madrid, rodeada de amigos, su aniversario y el inicio de gira con un concierto muy especial en el que estará acompañada por músicos y artistas fundamentales en su carrera: Javier Colina, Guillermo McGill, Jesús Lavilla y Raúl Rodríguez. Y con la colaboración especial de Javier Ruibal, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz y alguna otra sorpresa. Han pasado 30 años y toca celebrarlo. Llega el momento de la gran fiesta en un lugar emblematico como el Teatro Circo Price de Madrid.
Martirio publicó recientemente con Universal el CD/DVD Martirio 30 años. Un trabajo que “no es un disco de grandes éxitos” sino la “cartografía” de su vida, según cuenta la propia Martirio.
El recopilatorio, que ahora presenta en directo, incluye cuatro temas inéditos hasta la fecha, multitud de rarezas y colaboraciones con artistas como Kiko Veneno, Javier Ruibal, Chano Domínguez, Lila Downs, Chavela Vargas, Raúl Rodríguez, Soledad Bravo, Marta Valdés, Omara Portuondo o Compay Segundo. El trabajo se completa con un documental sobre su figura realizado por Sacromonte films y dirigido por José Sánchez Montes.