Gaza: entre evacuaciones forzadas y cohetes nocturnos

Gaza: entre evacuaciones forzadas y cohetes nocturnos
Gaza

En el séptimo día del conflicto entre Israel y Hamas, Gaza City se convirtió en el epicentro de una dramática situación que llevó a miles de personas a abandonar sus hogares. Alertados por el ejército israelí sobre la inminencia de operaciones militares en el norte de la Franja, las familias enteras se vieron obligadas a desplazarse hacia el sur en una marcha que abarcó al menos 10 kilómetros. Sin recursos de transporte, muchas de ellas tuvieron que caminar cargando consigo sus pertenencias más preciadas.

Sin embargo, algunos médicos y pacientes decidieron permanecer en la zona de riesgo debido a la falta de ambulancias y de instalaciones adecuadas para tratar a aquellos en estado crítico. A pesar de que Hamas instó a la población a no abandonar sus hogares, calificando la advertencia israelí de «propaganda», muchos tomaron la decisión de evacuar. La ONU y la Liga Árabe condenaron enérgicamente la orden de evacuación, calificándola como un acto de desplazamiento forzado.

En una vertiginosa carrera contra el tiempo, Israel está considerando el establecimiento de «áreas seguras» dentro de Gaza para proteger a los civiles ante una inminente ofensiva terrestre. En cuanto a los enfrentamientos, se han reportado ataques con cohetes lanzados por Hamas, dos de los cuales impactaron en la ciudad israelí de Sderot, en las proximidades de Gaza. Afortunadamente, no se registraron víctimas. Paralelamente, las fuerzas israelíes han intensificado los bombardeos en Gaza, alcanzando «750 objetivos militares» en una sola noche.

Las acusaciones no se hicieron esperar: Israel ha señalado a Hamas por utilizar los techos de viviendas civiles como bases de lanzamiento para drones hostiles. Además, durante los seis días de conflicto, Israel ha lanzado 6,000 bombas, con un peso total de 4,000 toneladas, sobre objetivos de Hamas en Gaza.

Lamentablemente, algunos incidentes han resultado en la muerte de 13 personas, incluyendo extranjeros, como consecuencia de los ataques israelíes en Gaza. Asimismo, se han producido enfrentamientos en Cisjordania durante manifestaciones de solidaridad con Gaza.

En medio de este caos, destacadas figuras de la política internacional han arribado a Israel. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Ministro de Defensa Yoav Gallant. Por su parte, el Rey Abdallah de Jordania ha enfatizado la importancia de no involucrar a Cisjordania en el conflicto y ha solicitado la creación de «corredores humanitarios» en Gaza.

Las cifras de desplazados son alarmantes. La ONU ha informado sobre la orden israelí de «reubicar» a aproximadamente 1.1 millones de residentes, de los cuales más de 423,000 ya han abandonado sus hogares.

Amnistía Internacional ha presentado una denuncia relacionada con el uso de fósforo blanco por parte de las fuerzas israelíes. Videos y pruebas respaldan estas afirmaciones, exhibiendo el empleo de esta munición controvertida que puede causar daños graves a los civiles.