El truco de los narcos: cómo evitaron bancos y cambistas con la ayuda de China

El truco de los narcos: cómo evitaron bancos y cambistas con la ayuda de China
Narcos China

Una exhaustiva investigación ha revelado cómo un intermediario chino logró establecer una extensa red para permitir a narcotraficantes mexicanos lavar el dinero de la droga. Este fascinante descubrimiento ha dejado al descubierto la compleja relación entre los narcos y un misterioso gánster de Pekín, conocido como Xizhi Li.

Li, un ciudadano chino naturalizado estadounidense, lideraba una red de conspiradores dedicados al lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas para organizaciones transnacionales, especialmente para los cárteles latinoamericanos. Su astucia y habilidades financieras le permitieron enriquecer a los señores de la droga latinoamericanos y posiblemente a parte de la élite china. Su innovador sistema revolucionó el mundo criminal de la droga y fortaleció a los cárteles.

Para llevar a cabo su plan, Li y sus colaboradores utilizaron un sofisticado entramado de casinos extranjeros, compañías de fachada, cuentas bancarias nacionales e internacionales con identidades falsas, plataformas de comunicación encriptadas y documentos de identidad falsificados. Su ingenio financiero le permitía negociar directamente con los miembros de organizaciones de narcotráfico, ocultando el origen ilícito del dinero de la droga a cambio de generosas comisiones.

Sin embargo, las autoridades comenzaron a sospechar cuando Li intentó sobornar a un oficial del Departamento de Estado de EE. UU., quien en realidad era un agente encubierto de la DEA, ofreciéndole pasaportes falsos por una suma considerable. Fue en ese momento cuando se estableció el vínculo entre Li y el poderoso cartel de Sinaloa.

El golpe final llegó en 2018, cuando investigadores en Miami confiscaron la impresionante cantidad de 617,000 dólares de una cuenta bancaria asociada a uno de los alias de Li, conocido como «Franco Ley Tan». En una operación conjunta con Interpol y otras agencias de seguridad internacionales, la DEA logró capturar al astuto criminal chino.

Esta historia demuestra la importancia y la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. Además, revela cómo individuos como Xizhi Li son capaces de crear sofisticadas redes de lavado de dinero que desafían los métodos tradicionales.

Este impactante descubrimiento nos hace reflexionar sobre la necesidad de estar un paso adelante de los delincuentes, adaptándonos a sus métodos y encontrando nuevas formas de combatir el lavado de dinero y el narcotráfico. Sin duda, la historia de Xizhi Li y su «lavadora china» es un claro ejemplo de cómo un individuo puede cambiar para siempre el juego en el oscuro mundo de la droga.