Austria lucha con la sombra de Hitler: ¿qué hacer con su casa natal?

Austria lucha con la sombra de Hitler: ¿qué hacer con su casa natal?
casa de Hitler

La polémica casa natal de Adolf Hitler, ubicada en Braunau am Inn, Austria, vuelve a estar en el centro del interés y el debate. ¡Y no es para menos! El gobierno austriaco ha decidido emprender una ambiciosa obra de renovación con el objetivo de convertir este edificio en una estación de policía. ¡Una jugada maestra para borrar cualquier rastro de la memoria del dictador y evitar que se convierta en un punto de referencia para los simpatizantes neonazis!

Este modesto edificio de tres pisos tiene una historia compleja. Desde 1952, ha sido alquilado por la República austriaca y, en sus inicios, funcionó como biblioteca municipal. Para evitar un uso inapropiado, posteriormente se subarrendó a diversas organizaciones benéficas. Sin embargo, tras permanecer desocupado desde 2011, el gobierno optó por expropiarlo en 2016.

La intención del Ministerio del Interior austriaco de convertir esta casa en una estación de policía ha generado intensos debates. La decisión busca, sin lugar a dudas, evitar que este edificio se convierta en un símbolo del nazismo o en un lugar de peregrinación para extremistas.

Sin embargo, no todos ven con buenos ojos esta iniciativa. Florian Kotanko, historiador y responsable del archivo de la ciudad de Braunau, ha expresado su preocupación por la falta de contextualización histórica. Según él, solo a través de una profunda reflexión sobre el pasado, se puede evitar que este edificio sea malinterpretado y se le prive de su significado histórico.

Es en este contexto que los Amigos de Yad Vashem en Austria, en colaboración con un grupo local al que pertenece Kotanko, han propuesto donar una exposición que celebre a los austriacos que arriesgaron sus vidas para salvar a los judíos durante el Holocausto. Esta exposición, que ha recorrido Austria durante una década, podría proporcionar una perspectiva profunda y reflexiva sobre la Resistencia y el Holocausto.

Gunter Schwaiger, un destacado director de cine que colaboró con Kotanko en una película sobre la ciudad natal de Hitler, ha planteado cuestiones adicionales. Citando un antiguo artículo, sostiene que Hitler habría deseado que su casa natal se utilizara con fines administrativos. Si bien algunos historiadores han cuestionado la precisión de este artículo, la propuesta de convertir la casa en una estación de policía podría reflejar, irónicamente, las aspiraciones del dictador.

En la actualidad, el único símbolo presente en el exterior del edificio es una placa conmemorativa de las víctimas de las atrocidades cometidas por Hitler y los nazis.

La casa natal de Adolf Hitler ha sido un tema de debate constante en Austria y más allá. La controversia radica en cómo preservar su historia sin glorificar el oscuro pasado del dictador. Mientras algunos argumentan que convertirla en una estación de policía es una medida necesaria para desvincular este lugar de cualquier simbolismo nazista, otros, como Florian Kotanko, insisten en la importancia de contextualizar adecuadamente el sitio, quizás a través de una exposición que resalte las heroicas acciones de los austriacos que resistieron al nazismo.