Os Mutantes, Quique González & Los Detectives, Los Toreros Muertos, Pelo Mono, Luis Eduardo Aute, Arcángel, Mikel Eremtxum, Fangoria, Tote King y Ricardo Vicente. Esta es un selección hecha con mucho cariño para los viajeros de Expreso del Sur donde aparecen videos de algunos de los grupos y músicos que esta semana actuarán en las salas, teatros y recintos al aire libre de Andalucía. Son solo algunas propuestas, hay muchas más. ¡Viva la música!
1 OS MUTANTES – Virginia
La mítica banda brasileña de rock psicodélico formada por Rita Lee, Sérgio Dias, Arnaldo Baptista y Dinho Leme a finales de los años sesenta, aterriza en la sala granadina Planta Baja el día 11 de junio y en la sevillana Sala X al día siguiente para presentar sus grandes éxitos y su último álbum Fool Metal Jack.
2 QUIQUE GONZÁLEZ & LOS DETECTIVES – Se estrechan en el corazón
Quique González presenta en la Sala Cunstons de Sevilla el día 10 de junio y en Málaga en la Sala Paris su último trabajo Me mata si me necesitas, grabado en unión con la banda Los Detectives. El nuevo disco de Quique González vio la luz el pasado mes de marzo. Su primer single, Se estrechan los lazos es un bonito tema con con un buen video clip realizado por la fotógrafa y cinematógrafa barcelonesa Laia Albert, quien ha trasladado el universo de la canción a la zona de la costa y de los valles.
3 LOS TOREROS MUERTOS – Yo no me llamo Javier
Los toreros muertos no podían ser menos y han resucitado para celebrar el 30 aniversario. Con disco en directo bajo el brazo, En Vivo, grabado el Día de Andalucía en el Gran Teatro Falla de Cádiz en un único concierto, en el que la banda del polifacético Pablo Carbonell recoge los grandes temas de los cuatro LP´s anteriores, como Mi agüita amarilla, Manolito, Yo no me llamo Javier, Hoy es domingo, Tu madre tiene bigote… A estas hay que añadir cuatro nuevas composiciones escritas para este aniversario: La naturaleza, Sin dios, Toma una flor y Hasta siempre, canciones que reflexionan o satirizan los estilos del country, la canción espiritual, el flower power y las emotivas canciones de despedida. Los Toreros Muertos actuarán en Sevilla el jueves en el anexo al Auditorio Rocío Jurado.
4 PELO MONO – Cortocircuito en la selva
Estamos ante el trío más original, más loco y mas interesante que ha dado esta bendita tierra andaluza en los últimos tiempos. Ellos hablan que son un mal trago instrumental, pero su puesta en escena es auténtica y la música ya no digamos. Los ingredientes son una cuchara sopera de rock&roll, 100mg de country, 6 metros de rhythm and blues, un cubo de surf muy turbio, una variable fractal entre sci fi y exótica. El resultado es esta maravilla que podrás ver junto al también interesante grupo mexicano La Big Rabia, en la sala Booga Club de Granada.
5 LUIS EDUARDO AUTE – Slowly
La Gira Luna de Luis Eduardo Aute llega a Sevilla. Aute ofrecerá un concierto extraordinario, único e inolvidable, donde el público presente en al Auditorio Fibes del Palacio y Congreso de Sevilla en día 10 de junio podrá disfrutar de los temas que vuelan en su memoria, muchas veces ligados a acontecimientos personales que ahora evoan recuerdos en un presente en el que se necesita más que nunca disfrutar y emocionarse. Al alba, Slowly, Pasaba por aquí, Rosas en el mar, La belleza, Sin tu latido, Una de dos, Las cuatro y diez, De alguna manera, Alevosía… un maravilloso recorrido en un concierto antológico con lo más significativo de su obra. El espectáculo, que se subtitula De la luz y la sombra, se abrirá con la proyección de un mediometraje de animación, Vincent y el giraluna, musicado y dirigido por el propio autor.
6 ARCÁNGEL – Alegrías
El cantaor onubense visita Córdoba el viernes para presentar su último trabajo, Tablao, en la Casa de las Campanas en un formato de concierto en un formato más íntimo de lo habitual. Flamenco del bueno hecho por una de las primeras figuras del cante a nivel mundial.
7 MIKEL ERENTXUM – Mix acústico
Pocas cosas resultan más previsibles que las palabras de un artista que presenta un nuevo disco. Rara vez se alejan de ese manido desfile de tópicos que cualquiera podría recitar sin vacilar: intimista, personal, arriesgado, maduro… Y todos ellos podrían describir Corazones, el último trabajo de Mikel Erentxun hasta la fecha. En esta ocasión dejaremos los clichés a un lado y nos limitaremos a escuchar a las canciones: Corazones es un ejercicio de equilibrio, dignidad y oficio. El donostiarra actuará en Fell Cafe & Copas en San Fernando (Cádiz) el próximo día 11 de junio y en Sevilla en el Anexo al Auditorio Rocío Jurado el 12 de junio.
8 Fangoria – Criticar por criticar
Los eternos Olvido Gara, Alaska, y Nacho Canut, desde hace ya algunos años Fangoria, visitan Sevilla con su propuesta de pop electrónico bailable. El dúo de indudable éxito comercial ha vendido alrededor de un millón de discos en todo el mundo. La cita, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo el viernes. Presentarán su último trabajo publicado en febrero de 2016, Canciones para robots románticos, pero no faltarán temas clásicos de otras formaciones del dúo como Perlas Ensangrentadas, Bailando y clásicos más recientes como No sé qué me das, Retorciendo palabras, Ni tú ni nadie y Dramas y comedias.
9 TOTEKING – Todo el día de barras
10 RICARDO VICENTE – Muriendo de frío+Notre Dame
Ricardo Vicente presenta su primer disco en solitario en la Sala Ruido Rosa de Granada. El músico, de origen argentino, que formó parte de La Costa Brava y Tachenko, ha estado en los últimos años totalmente implicado en el proyecto musical de Francisco Nixon (el EP Gloria y la belleza sureña ya aparecía firmado como Francisco Nixon y Ricardo Vicente) y en el disco El problema de los tres cuerpos junto a Nixon y The New Raemon,