Aunque son pocos los estrenos nacionales de abril, la calidad de las películas españolas es excepcional. El mes comienza con el drama No sé decir adiós donde podemos ver al siempre genial Juan Diego. Sigue con Nieve Negra, brillante película de intriga hispano argentina y cerramos el mes con la esperadísima Plan de Fuga, thriller de acción con la que vuelve a la carga el gallego Luis Tosar.
NO SÉ DECIR ADIÓS (7 de abril)
Una nueva tragicomedia española dirigida por Lino Escalera que cuenta con un guion escrito por Pablo Remón. En la película Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se habla, está enfermo. Ese mismo día, Carla coge un vuelo a Almería, a la casa de su infancia. Allí, los médicos le dan a su padre pocos meses de vida. Ella se niega a aceptarlo y contra la opinión de todos, decide llevárselo a Barcelona para tratarle. Ambos emprenden un viaje para escapar de una realidad que ninguno se atreve a afrontar.
La totalidad del reparto lo forman Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Pau Durà, Miki Esparbé, Cesar Bandera, Noa Fontanals, Marc Martínez, Emilio Palacios, Oriol Pla, Greta Fernández, Pere Brasó, Miguel Guardiola, Bruno Sevilla, Darien Asian
NIEVE NEGRA (12 de abril)
Buen largometraje de crimen y misterio, coproducido entre España y Argentina del director Martín Hodara que cuenta con un reparto de lujo : Leonardo Sbaraglia, Laia Costa, Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Andrés Herrera, Mikel Iglesias, Javier Kussrow, Iván Luengo, Federico Luppi, Biel Montoro, Liah O’Prey.
La cinta que ha cosechado gran éxito en Argentina y en su proyección en el pasado Festival de Málaga cuenta la historia de Salvador, un hombre que vive aislado en su cabaña en la Patagonia. Tras décadas sin verse, su hermano Marcos y su mujer Laura, que está embarazada, vuelven de España para convencerle de vender las tierras que comparten por herencia de su padre. Pronto se produce el enfrentamiento de los dos hermanos y reaparecen oscuros secretos del pasado, ante la asustada mirada de la indefensa Laura.
AMAR (21 de abril)
Película que también paso por el Festival de Málaga escrita y dirigida por Esteban Crespo en la que se mete en el eterno tema del primer amor entre dos jóvenes que aman como si cada día fuera el último, y quizá esa misma intensidad del primer amor es la que les separará un año después.
El reparto está lleno de nuevas caras del cine español Natalia Tena, Nacho Fresneda, Gustavo Salmerón, Greta Fernández, Pol Monen, Celso Bugallo, Marta Belenguer, Sonia Almarcha, Antonio Valero, Juli Mira, María Pedraza, Jorge Motos, Paz Muñoz
HERMANOS DEL VIENTO (28 de abril)
Precioso largometraje lleno de esperanza de producción austriaca, codirigido por el cordobés Gerardo Olivares junto a Otmar Penker. La película cuenta la historia de dos polluelos de águila. El destino del más fuerte es arrojar al más débil desde el nido. El polluelo que nació primero empuja a su hermano más débil a una muerte segura en el suelo del bosque. Pero el destino interviene y un niño llamado Lukas encuentra al polluelo.
Lukas le llama Abel y cuida en secreto al pajarillo, buscando el amor y la compañía que le niegan en casa. Pero cuando llega el día de liberar a Abel en el bosque, ¿podrá Lukas encontrar también su propia liberación en una nueva vida?
La película cuenta con un escaso pero magnífico reparto en el que destaca el francés de origen gaditano Jean Reno, Tobias Moretti, Manuel Camacho y Eva Kuen
PLAN DE FUGA (28 de abril)
Thriller de acción escrito y dirigido por Iñaki Dorronsoro con los actores Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Alain Hernández, Florín Opritescu, Jaroslaw Bielski, Israel Elejalde y Alba Galocha
La cinta nos cuenta la historia de un atracador profesional, que se introduce en una peligrosa banda de delincuentes compuesta en su totalidad por exmilitares del Este. Un grupo cerrado que, ante la muerte de uno de los suyos, se ve obligado a reclutar un nuevo miembro. El plan a realizar, robar un banco. El trabajo de nuestro protagonista, perforar la cámara acorazada.