Hablamos de un vino Pedro Ximénez en mayúsculas, con unos precedentes extraordinarios ya que en noviembre de 2013 el prestigioso crítico de vinos norteamericano Robert Parker calificó con 100 puntos el Pedro Ximénez de Añada 2011.
Hablamos de un vino Pedro Ximénez en mayúsculas, con unos precedentes extraordinarios ya que en noviembre de 2013 el prestigioso crítico de vinos norteamericano Robert Parker calificó con 100 puntos el Pedro Ximénez de Añada 2011.
Es cierto que la manzanilla de la D.O de Sanlúcar pasa por ser la reina de las ferias de buena parte de Andalucía, eso sí, fuera de ellas no es habitual encontrar en tan coloridos y festivos acontecimentos a la verdadera joya de la corona sanluqueña: la Barbiana Magnum.
El sello Vinos de la Tierra de Cádiz no para de darnos buenos caldos, ejemplo de ello es el vino vino blanco Forlong 2016 ecológico, de Bodegas Forlong, elaborado con un espectacular coupage de producción limitada de vendimia temprana con un 90% de Palomino Fino y un 10% de Pedro Ximénez.
La DO Sierras de Málaga y la Bodega La Melonera están que se salen, con el auténtico y original nombre de Payoya Negra, término que se utiliza para nombrar a una cabra autóctona andaluza con cuya leche se hace el queso de cabra Payoya en la Sierra de Ronda.
Bodegas Salado de la localidad de Umbrete, en Sevilla, está apostando por los espumosos de gran calidad. Están ahí todo el año, pero ahora que el 2016 se nos va de las manos este cava es una de las mejores alternativas con sello andaluz para comenzar con buen pie, y con productos de nuestra tierra, el año 2017.