La luna no vino a la era con su polisón de nardos.
Solo las estrellas, muchas aquella noche, aportaron su gota de luz a través de los agujeritos de plata que hacía en el cielo la muletita del perro cojo de Benítez Carrasco.
La luna no vino a la era con su polisón de nardos.
Solo las estrellas, muchas aquella noche, aportaron su gota de luz a través de los agujeritos de plata que hacía en el cielo la muletita del perro cojo de Benítez Carrasco.
El proyecto Escénica culmina esta semana su segunda edición con el estreno de Tener un hijo no es tener un ramo de rosas una revisión de Yerma que se representará en el Teatro Central de Sevilla el 30 de junio a las 21 horas.
La Consejería de Cultura ha presentado en Granada la decimosexta edición del ciclo Lorca y Granada en los Jardines del Generalife, que se celebrará del 18 de julio al 26 de agosto y en la que se estrena el espectáculo ¡Oh Cuba!. Federico García Lorca. Son flamenco, que cuenta con textos inéditos que Federico dejó en la isla y con un elenco de grandes artistas procedentes de ambas orillas.
Este pasado sábado por casualidad o por destino, nunca he sabido bien en cuál de las dos cosas creer, se cruzó en mi vida sin esperarlo, un aliento de arte que duró apenas unas horas en mi paladar, pero cuyo recuerdo no perecerá. Igual que cuando pruebas un dulce típico, en alguna pequeña pastelería, de algún remoto pueblo al que has ido de turismo. Ese sabor inimitable, característico, nuevo.