Escritores, creadores y periodistas analizarán la influencia de lo rural en la literatura en las jornadas tituladas ‘La España despoblada’, que se celebrarán del 18 al 20 de octubre en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
Escritores, creadores y periodistas analizarán la influencia de lo rural en la literatura en las jornadas tituladas ‘La España despoblada’, que se celebrarán del 18 al 20 de octubre en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
Uno de los máximos exponentes de la modernidad artística española, Equipo 57, retorna a la ciudad en la que se conformó y en torno a la cual creó vínculos y lazos en una muestra que puede verse en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí y que impulsa la Fundación Provincial de Artes Plásticas del mismo nombre.
Uno de los mejores instrumentistas y compositores de jazz de Málaga y Andalucía, el saxofonista Ernesto Aurignac, acude el próximo domingo al Teatro Echegaray pertrechado de partituras de clásicos del género y en formato trío. Acompañado por Pedro Campos al contrabajo y por Santi Colomer a la batería, el inquieto y prestigioso músico presenta en directo el que será su tercer trabajo discográfico, Ernesto Aurignac Trío plays standards vol. 1.
El pintor andaluz afincado en Berlín Emilio Fornieles ha presentado la serie Gigantes sobre Esparto. Todo un tributo a la tradición y cultura españolas; esta vez, se ha alejado de los grandes formatos de lienzo y ha recreado sus obras, debutando en ello, sobre uno de los calzados con más tradición en nuestro país, las alpargatas.
Andalucía se confirma como un destino preferente para los japoneses. Según las cifras aportadas por la Oficina Española de Turismo (OET) en Tokio, este año se espera que lleguen a Córdoba, Sevilla, Málaga, y Granada 120.000 viajeros, lo que supone un incremento cercano al 12%.
El Teatro Central de Sevilla se prepara para una temporada especial. Un cuarto de siglo como espacio cultural referente en el capital hispalense bien vale una programación basada en 69 espectáculos de teatro, danza, música, circo, jazz, flamenco, humor, infantiles y artes plásticas, con 113 funciones, que abarcan una gran diversidad de tendencias y líneas de trabajo con el fin de ampliar los referentes escénicos de la ciudadanía y dar cabida a propuestas artísticas diferentes y enriquecedoras.