Un nuevo pasajero sube a este tren que recorre Andalucía llamado Expreso del Sur, el nuevo colaborador será el cordobés Mateo Barrios. Redactor de la revista Mondo Biker y colaborador habitual de Onda Cero en el programa No son Horas
Un nuevo pasajero sube a este tren que recorre Andalucía llamado Expreso del Sur, el nuevo colaborador será el cordobés Mateo Barrios. Redactor de la revista Mondo Biker y colaborador habitual de Onda Cero en el programa No son Horas
El guiso de la semana es de chuparse los dedos: un plato para la gente de comer bien y sin problemas, y pensado en todo ellos y ellas voy a proponer cocinar unas manitas de cerdo con setas y salsa de trufa.
En la casa sevillana de la calle Castelar los recuerdos de la infancia del andalucismo sobreviven en la memoria de Alejandro Rojas Marcos (Sevilla, 1940). Un azulejo evoca la fundación en aquel patio -corría la primavera de 1965-, del germen de lo que posteriormente, baile de siglas incluido (ASA, PSA…), acabaría siendo el Partido Andalucista (PA). El político sevillano ha sido de todo en el partido del logo de la mano abierta, desde fundador hasta presidente de honor, y una de las voces a las que había que escuchar un par de meses después de la disolución del PA.
Las once de la mañana en Almodóvar. El cielo cargado de nubes todavía nos daba tregua. El imponente castillo desde la cima, inspirador y silencioso, fue testigo de la historieta. Llegué sin saber bien en qué parte del mapa me encontraba. Había perdido el tren que desde Sevilla me llevaría hasta Posadas y de ahí debía arreglármelas para llegar al acto de los Ateneos en Almodóvar. Tomé entonces un tren a Córdoba y luego un taxi que me dejó sin un peso. Quería darle el libro a Antonio Gala.
La exposición Son modernas. Son fotógrafas que se puede visitar desde el pasado viernes hasta el 24 de enero en el Centro Pompidou de Málaga recoge más 150 fotografías de los años veinte y treinta del siglo pasado con la firma de grandes fotógrafas como Laure Albin G illot, Marianne Breslauer, Florence Henri, Nora Dumas, Germaine Krull y Dora Maar, entre otras. Muestran la visión de su mundo desde el punto de visto femenino.