¿Habrá algo más bonito en esta vida que hablar y escribir de comida, el poder comer, beber y disfrutar con los amigos? No tendríamos ni que trabajar, solamente te tendrías que levantar y desayunar con fulano, voy a comer con mengano y luego con el otro y el otro y a final de mes, el del banco te manda el dinerito a casa y ya está. ¡JaJaJa! Qué bonito sería eso, ¿no?.
Después de esta entradilla voy a proponer el guiso que toca, pollo al caramelo.
La alineación es la siguiente:
-1 Pollo troceado de un 1 kilo y medio
-1 Cebolla picada grandecita
-6 Dientes de ajo picaditos
-1 Pimiento verde picado
-1 Pimiento rojo picado
-1 Tomate rojo grande picado solo la pulpa
-200 gramos de piñones
-90 gramos de azúcar
-Sal, pimienta, agua, aceite de oliva virgen extra
-1 Copa de Cream de cualquier de bodega del marco de Jerez o de Montilla-Moriles, o un su defecto cualquier vino de aquí de la zona del sur, que ayuda a cocinar y matiza los platos a mejor cambiando de vino, que categoría.
Ponemos la maquinaria en marcha y abrimos el telón:
En una cazuela echamos aceite y sofreímos las verduras en este orden, primero los ajitos, cuando ya tienen color agregamos la cebolla, los pimientos y cuando estén medio pochados agregamos los tomates, un chorreoncito generoso de Cream y, por último, le echamos los piñones y lo dejamos haciendo chuchuchuchu.
Nos vamos a otra cazuela donde vamos a poner bastante aceite, para freír el pollo bien hechito. Retiramos el exceso de aceite, echamos el azúcar movemos bien con agua y lo vamos moviendo hasta que vemos que se va quedando un caldito espesito. En este momento le endiñamos toda la verdura y lo ponemos durante 8 minutos a fuego lento y ahí quedó el pollo al caramelo listo para chuparse los dedos.
Como vino vamos a recomendar un vino verdejo de Bodegas Pérez Barquero que se llama Finca La Cañada, de una categoría excepcional, que no está bueno, está lo siguiente.
Y para despedirme…
Los saludos de la semana van para mi amigo Javier Caraballo, que aparte de ser un periodista de los grandes es un bellísima persona: Javi te queremos y gracias por tu asesoramiento y tus literaturas. Saludos también a Susana Griso, qué arte más grande, qué gracia tiene Susana y qué bien lo hace, cuando tú quieras, Susana, te hago un guisito. A la Guardia Civil en el día de su festividad, grande la Guardia Civil. Y para terminar y como casi siempre a doña Ana Botín, qué bonito sería el Banco de Santander cruzando la Bahía, ahí lo dejo.
Hasta la semana que viene y buen provecho.